Entradas

introduccion

Imagen
Luis Rafael Tánchez García  Introducción Una selección adecuada de contenido declarativo, procedimental y actitudinal es fundamental para el éxito de un programa universitario. Estas tres categorías de contenido abordan diferentes aspectos del aprendizaje y, por lo tanto, requieren una consideración cuidadosa para garantizar que se satisfagan las necesidades de los estudiantes. La selección correcta de contenido declarativo, procedimental y actitudinal para los cursos universitarios es importante para garantizar que se satisfagan las necesidades de los estudiantes y que estén adecuadamente preparados para el futuro. La selección adecuada de contenido también puede ayudar a los estudiantes a integrar el conocimiento y aplicarlo a situaciones reales, aumentando así su comprensión y capacidad para resolver problemas. 

contenidos declarativos procedimentales y actitudinales para un curso a nivel de enseñanza universitaria

Imagen
 Contenidos declarativos  Los contenidos declarativos son aquellos que se refieren a los conocimientos teóricos y conceptuales que se deben aprender en un curso universitario. estos hacen referencia a hechos datos y conceptos de régimen teórico. Se refiere a los conocimientos que los estudiantes deben dominar, tales como teorías, conceptos, principios, leyes, definiciones, etc. Este conocimiento es importante porque proporciona la base para el aprendizaje de habilidades y actitudes. Entre ellas:  Técnicas y métodos de investigación:  Es importante que los estudiantes aprendan las técnicas y métodos de investigación adecuados para poder realizar investigaciones en el campo de estudio. Definiciones y terminología:  Es importante que los estudiantes comprendan la terminología y las definiciones fundamentales en el campo de estudio para poder comunicarse de manera efectiva con otros en su área. Avances y tendencias recientes:  Es importante que los estudiantes ...

Aplicaciónes

  Algunos ejemplos de contenidos declarativos pueden ser: ·       Conocimientos históricos y sociales sobre diferentes culturas y civilizaciones. ·       Conceptos y principios matemáticos y científicos. ·       Vocabulario y gramática de diferentes idiomas. ·       Teorías y corrientes filosóficas, políticas y económicas. ·       Conocimientos literarios y artísticos. Algunas aplicaciones de contenidos procedimentales pueden ser: ·       Uso de herramientas tecnológicas para la investigación y el trabajo colaborativo. ·       Aplicación de métodos de resolución de problemas y toma de decisiones. ·       Desarrollo de habilidades de análisis y síntesis de información. ·       Uso de técnicas para la investigación y la recolección de datos. ·    ...